LUCHA CONTRA EL HAMBRE Y LA PROBREZA

El G20 Social participa en la elaboración del documento base para la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza

La reunión del G20 Social contó con la colaboración de líderes de la sociedad civil para redactar los términos de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza del G20. De manera inédita, la presidencia brasileña alentó a este grupo a debatir las políticas que se presentarán al foro que reúne a las mayores economías del mundo.

20/05/2024 14:07 - Modificado hace 25 días

Wellington Dias, ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre (MDS) de Brasil, inauguró la reunión del G20 Social en Teresina, ciudad capital de Piauí, el lunes 20 de mayo, resaltando el compromiso del G20 de escuchar la contribución de la sociedad civil en la lucha contra el hambre y la pobreza. El ministro concedió una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro Márcio Macêdo de la Secretaría General de la Presidencia de la República y por el gobernador del estado de Piauí, Rafael Fonteles.

 

Según Dias, es fundamental escuchar a los líderes sociales y a los trabajadores de proyectos como el comedor solidario, porque la experiencia práctica del día a día proporciona un aprendizaje útil para la elaboración de un informe que se presentará con propuestas que se puedan adaptar y aprovechar en los países miembros del G20. El documento también servirá de base para la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.

"Queremos salir de Teresina con un entendimiento técnico y los términos de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza para que podamos sacar al mundo del mapa del hambre", afirmó el ministro.

Participación inédita

El ministro Márcio Macêdo recordó que la iniciativa de ampliar la participación social en el G20 fue del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. De manera inédita, la presidencia brasileña del foro incluye a la sociedad civil para que debata las políticas que se presentarán en el foro de las mayores economías del mundo que tendrá lugar en noviembre, en Río de Janeiro.

Foto: Roberta Aline/MDS
Foto: Roberta Aline/MDS

"El ministro Wellington y yo hemos hecho una alianza muy significativa para que esta canasta de proyectos de lucha contra el hambre pueda hacerse con la participación de los pueblos de Brasil y de los demás países que integran el G20", dijo el ministro.

Rafael Fonteles cree que, en el momento en el que el presidente Lula equipara las cuestiones sociales a las geopolíticas y económicas, "demuestra el inequívoco compromiso de su equipo de ministros con la mejora de la calidad de vida de las personas".

La programación del G20 Social precede a la 3ª reunión de la Fuerza de Tarea para la construcción de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza del G20, la cual también se llevará a cabo en la capital de Piauí, del 22 al 24 de mayo.

Ver también

Cargando